BY NEXUS
Hubo un tiempo en que el protocolo se medía en milímetros: el lugar exacto del atril, el ángulo de la sonrisa, la distancia reglamentaria entre el CEO y el ministro.
Hoy, por suerte, las reglas han cambiado: ahora se trata de emocionar sin descolocar la vajilla.
Bienvenidos al protocolo emocional, donde la etiqueta sigue importando… pero el alma es el nuevo dress code.
Del “quién va primero” al “quién se siente mejor”
El viejo protocolo decía: “Cada uno en su sitio.”
El nuevo dice: “Cada uno, cómodo en su sitio.”
En Nexus, sabemos que una silla mal asignada puede provocar un incidente diplomático… o un mal post en redes.
Por eso diseñamos eventos donde la jerarquía y la empatía conviven en perfecta armonía —como un vals entre el Excel y el corazón.
Diseñamos emociones (sin que se note el PowerPoint)
Porque sí, un evento puede tener drones, mapping y catering molecular, pero si la gente bosteza entre canapé y canapé… algo falla.
En Nexus convertimos cada protocolo en una historia, cada saludo en una oportunidad de conexión y cada detalle en una sonrisa planificada.
Nos gusta pensar que hacemos ingeniería emocional con zapatos cómodos.
La elegancia también se ríe
El protocolo emocional no es romper las reglas: es saber cuándo una mirada amable vale más que diez normas impresas.
Es prever que al director financiero no le gusta el café solo, y que el ponente internacional necesita una dosis extra de cariño (y de traducción simultánea).
En resumen: se trata de empatía corporativa con etiqueta de gala.
Nexus Agencia: donde el protocolo también siente
El éxito de un evento ya no se mide solo en asistencia o ROI, sino en esa frase mágica que todos queremos oír al final:
“Ha sido impecable… y además, qué bien me lo he pasado.”
En Nexus, eso no ocurre por casualidad: ocurre porque detrás de cada sonrisa hay un guion invisible, una estrategia emocional y un equipo que domina el arte de hacer que todo parezca fácil.
Porque el protocolo no ha muerto.
Solo se ha puesto de buen humor.
Porque el otoño no es solo una estación: es una oportunidad para vivir y compartir experiencias.






