COMUNICA EN REDES CORRECTAMENTE

Cómo cuidar tus publicaciones en redes sociales sin morir en el intento

En el ecosistema digital actual, publicar en redes sociales es como asistir a una reunión con potenciales inversores… en pijama. Suena arriesgado, ¿no? Pues lo es. Cada publicación que haces representa tu marca personal o corporativa, y el mínimo desliz puede convertirse en viral… pero no en el buen sentido.

Desde Nexus te dejamos algunos puntos clave para no dispararte en el pie (ni en el algoritmo):

 Piensa antes de publicar

Sí, parece obvio, pero no lo es tanto. Pregúntate:

  • ¿Este contenido aporta valor?
  • ¿Es coherente con mi tono de marca?
  • ¿Estoy compartiendo por estrategia o por impulso?

Publicar sin pensar es como enviar un correo sin revisar el destinatario: puede salir caro.

Define objetivos claros

Cada publicación debe tener un propósito: informar, entretener, inspirar o convertir. Si no sabes qué esperas de tu contenido, no esperes que el algoritmo lo entienda por ti.

 Planifica (sí, aunque odies las agendas)

Usa un calendario de contenidos. Te permite mantener la coherencia, aprovechar fechas clave y no improvisar como si estuvieras en un karaoke sin saber la letra.

 Cuida la redacción y el diseño

Errores ortográficos, imágenes pixeladas o textos kilométricos pueden hacer que pierdas credibilidad. Si tu publicación parece hecha en Paint y redactada con prisas, tu audiencia lo notará.

Evita temas sensibles (a menos que sepas exactamente lo que haces)

Humor, política, religión… son minas sociales. Si vas a tocar uno de estos temas, hazlo con estrategia, no con impulsividad. Recuerda: la línea entre “contenido disruptivo” y “crisis reputacional” es delgada.

Mide, analiza y ajusta

Publicar y no mirar estadísticas es como lanzar una botella al mar esperando respuestas. Revisa qué funciona, qué no y adapta tu estrategia. Spoiler: no todo se resuelve con hashtags.

Conclusión:

Cuidar tus publicaciones no significa ser rígido o aburrido. Significa ser estratégico, coherente y profesional. Porque en redes, como en la vida, lo que no se cuida… se cae.